miércoles, 2 de noviembre de 2011

Capítulo 1: ¡Comienza la aventura!

Bueno, una vez hechas las presentaciones empezaré a contaros el lío en el que me veo envuelta. ¿Ya os he dicho que soy una chica muy activa? Para mi madre la palabra exacta es que soy una pesada que no paro ni un minuto:
  • Incógnita, ¡siéntate bien!
  • Incógnita, ¿quieres estar quieta ya?
Lo que yo os diga, ¡un auténtico rollo repollo! El caso es que, por no sé qué extraño proceso, no soy capaz de mantenerme quieta en un sitio ni un instante. Creo que es problema de las losetas, pero mi madre no opina lo mismo y lo que opina mi padre… ¡mejor no os lo cuento!
Bueno, a lo que íbamos. Esta mañana cuando iba con pocas ganas al instituto voy y me tropiezo, ¡zas! Casi me caigo de boca y rápidamente pensé: “¿Quién habrá sido el besugo que ha dejado levantada la tapa de la alcantarilla?”
Pero cuando me acerco un poco y me fijo me doy cuenta de que la tapadera de la alcantarilla está levantada porque alguien ha puesto un rollito de papel en el borde. “¡Uy, uy, esto me huele mal!”, pensé. El caso es que me agaché para recoger el papel y la curiosidad me invadía de tal manera que los dedos no me dejaban abrirlo, ¿no os ha pasado eso alguna vez? Sí, ¿verdad? A mí me pasa muy a menudo. Bueno, pues eso, que después de pelearme con mis dedos y el papelito, encuentro que lo único que aparece escrito es lo siguiente:
Y entonces es cuando… ¡me quedo de piedra!, ¡pero si esta es la dirección de mi blog! Rápidamente me fui al ordenador y…. ¡Venga chicos! ¿A qué esperáis? ¡Que se nos va el tiempo! Id allí y cuando veáis lo que hay dejad un comentario diciendo si os comprometéis o no, yo ya lo he hecho.
¡Amigos y amigas, seguimos en contacto! Y no lo olvidéis, ¡comienza la aventura!


martes, 1 de noviembre de 2011

Números triangulares

En el siguiente vídeo aprenderás sobre unos números de nombre extraño, los números triangulares. ¿Será por su forma que se llaman así? También puedes acceder al documental desde el aula virtual.


lunes, 24 de octubre de 2011

Unidades didácticas 1 y 2

En el aula virtual tenéis las dos primeras unidades didácticas: Los números naturales y Múltiplos y divisores.

  • Los contenidos de la unidad didáctica os llevan a los materiales digitales, que podéis usar tanto en la Pizarra Digital Interactiva como en los ultraportátiles.
  • El enlace al cuaderno de trabajo os permitirá descargar el cuaderno para trabajar la unidad.
  • El foro de dudas está a vuestra disposición para las dudas que os surjan.
El mismo esquema sirve para la segunda unidad didáctica. No olvidéis que el enlace Examen digital sirve para la entrega de la actividad de evaluación.


miércoles, 19 de octubre de 2011

Mi primera actividad en Moodle

Desde la Pizarra Digital Interactiva del Aula TIC 2.0, te iremos mostrando la forma de acceder al aula virtual de nuestro Proyecto con los datos que te entregaremos, a la vez que te enseñaremos las nociones básicas para que te manejes y desenvuelvas en este nuevo entorno, que será sencillo para tí.
No obstante, te dejamos este vídeo por si necesitas ayuda en algún otro momento que te encuentres fuera del Aula TIC 2.0.

Las primeras tareas que debes realizar en el aula virtual son las siguientes:
  1. Acceder a tu perfil (arriba a la derecha, pulsando en Mi perfil).
  2. Cambiar tu contraseña. Está en la pestaña Perfil. Esto es fundamental porque evitaremos posibles suplantaciones de identidad.
  3. Acceder al foro de presentación y contestar al mensaje que ha dejado Chica Incógnita. Basta con pulsar en Responder.
  4. Volver al perfil y completar el campo Descripción
  5. Cuando puedas, poner tu foto o avatar. Se recomienda una imagen de 100x100 píxeles o superior, pero sin pasarse.

martes, 18 de octubre de 2011

¡Nos presentamos!

¡Vamos a presentarnos!

Cuando nos presentamos ante otras personas, debemos cuidar escribir con corrección y buen estilo, evitando cometer faltas de ortografía y normas de puntuación como tildes, uso de mayúsculas,... así como respetar las opiniones de los demás. 

Incógnita, el personaje de nuestro proyecto, nos enseña cómo hacerlo con su presentación en el foro del aula virtual:

chica incógnitaHola a todos y a todas. Me habían dicho que por aquí iba a encontrar a un montón de colegas y me he venido para acá, porque tengo entre manos un jaleo bastante importante. Resulta que.... ¡Un momento, un momento, un momento! ¡Pero qué despistada soy! Primero: las presentaciones.

Ejem, ejem… ¡Hola chicos y chicas!

Me llamo Incógnita, tengo 13 años y vivo en el País de las Letras. Mi instituto se llama I.E.S. Diccionario.

Físicamente soy alta y delgada. Mi pelo es negro y liso. Soy muy alegre, habladora y extrovertida. Dicen que soy curiosa y que me gusta meterme en líos.

Mis aficiones son salir con mis amigos, jugar a la Play y leer, ¡me encanta leer!

Bueno, pues ahora os toca a vosotros. Fijaos cómo lo he hecho yo:

Primer párrafo: datos personales.

Segundo párrafo: aspecto físico y carácter.

Tercer párrafo: aficiones.

¡Lo tenéis que hacer igual que yo! ¡Hala, manos a la obra! Estoy encantada de estar con tantos chicos y chicas, ¡nos vemos!



lunes, 10 de octubre de 2011

La chica incógnita: personaje de nuestro proyecto

¡Ya tenemos personaje para nuestro proyecto! 

La protagonista ha sido bautizada con el nombre de Incógnita, un término muy matemático y bastante conocido, que se corresponde con una chica inquieta, divertida, con ganas de conocer nuevas amistades, aprender todo lo que se ponga a su alcance  y, precisamente, se dedica a ir resolviendo incógnitas por el mundo.
Usaremos una narración con continuidad para desarrollar la competencia lingüística, sin dejar en ningún momento la matemática. 
El diseño y creación se lo debemos al profesorado de Dibujo y Artes Plásticas del IES Diego Angulo.
En breve, se publicará la primera actividad para presentarnos correctamente en un foro y comenzar a desarrollar la competencia lingüística y comunicativa en entornos virtuales, siendo la chica Incógnita la primera en romper el hielo.

Incógnita, el personaje de nuestro proyecto
Incógnita